martes, 31 de enero de 2017
lunes, 23 de enero de 2017
Resumen: análisis al discurso de King, por Enrique Flores.
Discurso de Martin Luther King: análisis. Enrique Flores Medina A00369673
El discurso “Yo tengo un sueño”, de King, fue analizado por Cox y Hariman en distintas ocasiones, ambos llegando a diferentes respuestas sobre el proceso crítico del mismo.
Cox pregunta: ¿qué características constituyen la fuente del poder moral de discurso? Comenzó por estudiar la situación de King en ese momento. Basándose en una carta que escribió King, supo que él veía al “gradualismo” como una equivocación trágica, pues duda que el tiempo sea el factor para una solución automática. Al inicio de su discurso planteaba el conflicto entre “promesas de la democracia y el estado de justicia retrasado”.
En un punto dado de su discurso, King habla metafóricamente de un “cheque”. Éste hace referencia a que se ha hecho una promesa que se debe de cumplir para garantizar la libertad de todas las personas estadounidenses. Su promesa es moral y temporal al mismo tiempo, ya que una promesa representa un acto futuro y una exigencia.
Conforme avanza el discurso de King, Cox identifica una ruptura en la forma temporal. King menciona que la gente está en Washington en ese momento para cobrar el cheque y cerciorarse de que la promesa se cumpla.
En el discurso, King posicionó al presente junto con las promesas de la democracia para probar que éstas fallaban. Es así como concentra la atención en la oportunidad de tomar decisiones de Estados Unidos.
King finaliza demostrando que su tan famoso sueño es en realidad una visión que hace posible el cumplimiento del plazo y muestra que es el momento preciso para un cambio en la política del gobierno y el tiempo escatológico.
Por el otro lado, se encuentra Hariman. Hariman presenta preguntas similares a las de Cox, pero sus análisis difieren, principalmente porque indentifica diferentes expectativas contextuales a las cuales responde el texto.
Hariman afirma que King no sólo responde al “gradualismo” sino también a una cisma dentro de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Hariman dice que el texto representa a dos facciones y que no es tan triunfal como lo ve Cox.
Respecto al cheque, Hariman menciona que tiene poco que ver con la exigencia moral y temporal. En lugar de eso, la metáfora de King significa que un cheque tarda un tiempo en ser escrito y días en ser procesado, por lo que se refiere a que King no está en total o parcial desacuerdo con el “gradualismo”.
domingo, 22 de enero de 2017
Audilibrio borrador
Audiolibro
Genaro Ortega Inguanzo
Isaac Díaz Ruíz de Chávez
Jorge Andrés Hernández Murillo
Enrique Flores Medina
El género lírico
El género lírico es la expresión más antigua de la humanidad y crea dos cuestionamientos: del ser y de la belleza. Además nace para ser cantada o leída en voz alta.
Se compone de nueve rasgos:
1.Disposición anímica- es el ejercicio de la interiorización, la búsqueda del alma, aquí se crea el cuestionamiento del ser y se importan experiencias.
2.No tiene historia- no nos narra una historia o una trama, se enfoca en un cierto punto, sus elementos hacen un soporte símbolico. La sugerencia y la insinuación son las mejores armas de la lírica
3.Instantaneidad- por breve no nos referimos a poemas cortos, sino por una elección cuidadosa de las palabras; que sea coherente en función de un instante poético.
Hay una diferencia entre el elemento formal de las palabras, es decir lo que realmente significan y el elemento semántico, lo que quieren representar.
4.Profundización con un tema- expresa una emoción que se vincula con la brevedad, en lo particular no se centran en contar una historia solo en un punto específico.
5.Configuración lingüística- se deben buscar las palabras adecuadas para que su sonido provoque el ritmo y la fónica deseada, se genere el ambiente querido por el autor. Una coincidencia entre lo formal y lo semántico.
6.Musicalidad- el poema, ante todo, debe ser musical y prestar melodía en las palabras y debe tener una forma métrica (un conteo de sílabas o sonidos fuertes que crean un compás musical).
7.Ritmo- ritmo lo entendemos como las palabras que generan un ambiente adecuado a lo que queremos transmitir, por esto no se debe confundir con la métrica. El ritmo es el corazón y motor del género lírico pues crea los golpes dentro del verso.
8. Percepción auditiva de la lírica- la lírica es musical y social debido a su carácter de percepción. Lo musical no se toma como ritmo, aunque ambos conceptos sean hermanos, el primero hace referencia a un ámbito más grande.
9.Moldeable- la lírica puede ser usada en diferentes géneros y artes; por su carácter oral puede ser incluida en la narrativa, la épica e incluso en el género ensayístico.
*Lectura de poemario
El género dramático
Es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes. Tiene 7 rasgos principales, los cuales describiremos a continuación.
El primero es inseparabilidad del texto y representación, el cual nos dice que un drama siempre es representación de un texto, es decir sigue un diálogo. Se realiza en un espacio teatral, y por obviedad no será igual en lectura que en representación. Podemos leerlo y darle nuestra entonación, pero no será igual que al verlo ya actuado.
El Segundo punto es la plurimedialidad del drama, la cual se refiere a la representación entre texto y representación implica la utilización de varios códigos; dichos códigos van desde el verbal en el texto y los extraverbales, es decir, el manejo del director, actores, vestimenta, maquillaje, etc…
El drama depende de forma y representación.
El tercer punto es la colectividad de producción y recepción, entendido como que el teatro es colectivo por naturaleza, es colectivo en la representación, como producción del texto dramático, así como en su recepción, presencia del público.
Nunca habrá una misma representación, pues por muy mínima que parezca cambiará.
El cuarto punto es la autosuficiencia del drama, ejemplificandolo podríamos decir; la risa puede depender del contagio o estado de ánimo colectivo, la tragedia debe convencer en lo general.
El doble sistema de comunicación se refiere a la delimitación entre público y actores, aunque en realidad todo va destinado al público.
Diálogo dramático, refiriéndose a la gran variedad de lenguajes pudiendo haber desde lenguaje culto hasta el coloquial.
Y el último punto, el cual es la ficción del drama y de la representación. ¿Qué entendemos por eso? Entendemos que el drama presenta un mundo y un conflicto posible, por tanto ficcionales. Por ejemplo, el tiempo no es el de la representación, sino el que juzgue apropiado el autor o el director. El escenario se convierte en el espacio que propone el autor. Por ejemplo si vamos a una representación de una obra del siglo XV, obviamente ni los actores ni el ambiente será real, sin embargo, es trabajo del director o autor, el hacer al públic creer eso.
*Fragmento de un libreto teatral (lectura)
Género épico-narrativo
Relaciona el tiempo y la forma. Es una situación entre pensamiento heroico, medieval, renacentista-barroco, moderno y post-moderno. Incluye obras e historias a partir de una trama o problemática que puede ser trascendental. Cuenta con siete rasgos que lo caracterizan:
El primero es: “la historia”. se refiere a que todo texto épico y/o narrativo tendrá la presentación de una historia. (Introducción, conflicto y final) Presenta la conjugación de uno o más narradores. Existe un conflicto o nudo. Hay una representación de la realidad a través de un mundo posible.
El segundo es: “presencia del narrador”. Los tipos de narradores variarán según la época y la situación y dependen del estilo del autor. La narración es organizada por el narrador fundamental.
El tercero es: “ficción vs realidad”. Durante mucho tiempo, la épica fue considerada una verdad. Ahora tenemos a la biblia, que sin comprobar la veracidad de la mayoría de lo escrito ahí, creemos que es verdad. Lo narrativo es creación de la ficción, es decir, verosímil, una mentira creíble.
El cuarto es: “subjetividad narrada”. Si bien el narrador es creación del autor, esto no evita que el narrador sea subjetivo y el autor no. El narrador conoce acontecimientos hasta el punto que el autor lo permita. En la épica y en la epopeya el aedo-trovador que realiza la obra otorga al narrador acceso total a sentimientos, elementos y pensamientos.
El quinto es: “exclusividad del código verbal”. Este rasgo también pertenece al género lírico. Es la formulación y trabajo de la palabra por la palabra. A diferencia del drama, éste usa códigos extraverbales. Construye referentes, ambientes, espacios, etcétera.
El sexto es: “objetividad en la esencia narrativa”. Es la necesidad del autor por establecer y disponer elementos, ideas o espacios para conformar un mundo material de la historia. Su verosimilitud depende del tipo de historia.
El séptimo es: “carácter diferido de la comunicación”. Mientras los personajes se comunican entre sí se desarrolla la historia. El tiempo verbal es un presente que salta a otros tiempos. Por ejemplo, la épica ve al presente con saltos al pasado y la novela juega con los tiempos.
*Lectura de algun libro narrativo
jueves, 19 de enero de 2017
"Ruinas circulares": Enrique Flores Medina.
¿Quién es el narrador?
El narrador del cuento "Las ruinas circulares" es el hombre o persona que sueña al
hombre que vuelve a soñar a otro hombre. El autor nos indica esto en el último párrafo del
cuento, cuando dice que el protagonista realmente también era producto de un sueño, por
lo que sabemos que alguien más narró la historia de la creación de su hijo soñado.
¿Cuál es el argumento de la historia?
El argumento de la historia es que el hijo del hombre no existe, pero él no lo sabe, por lo
que su padre debe de encargarse de que éste no se entere de su desdichada realidad. Su
hijo vive en una realidad muy verosímil, prácticamente es imposible que él caiga en
cuenta de que no existe, tanto que nos dan detalles muy precisos sobre el mundo en el
que éste vive. Nos hablan sobre paisajes, oras personas, objetivos y metas que él tiene,
entre muchas otras cosas.
¿Cuál es el conflicto de la historia?
El conflicto aparece cuando el padre del hombre soñado sabe que su hijo está dándose
cuenta de que no es real, el padre se preocupa porque no sabe cómo explicarle a su
propia creación que es una creación. El hombre se entera de esto cuando ve que su hijo
atraviesa fuego sin quemarse, pues Dios le había dicho que el fuego es el único que le
podrá indicar su existencia únicamente espiritual. Tomando en cuenta la verosimilitud de
su realidad, para el padre es muy complicado hacerle saber que no es real. Se cuestiona
sobre qué pasará con él, tal vez dejará de existir, tal vez vivirá en amargura, tal vez será
él mismo quien vivirá en miseria después de acabar con la existencia de un "ser".
¿Cuál es la paradoja de la historia?
La paradoja nos atrapa de manera abrupta, puesto que el hombre que tantos problemas
tenía para explicarle a su hijo que no era real, ahora se da cuenta de que él tampoco es
real, tan sólo el sueño de otro hombre. Ahora la historia es sobre un hombre que sueña a
un hombre, crea una vida entera para él y, en esta vida, su hijo se encarga de crear a otro
hombre. El segundo hombre vive en un mundo extremadamente verosímil, en una escala
gigantesca. Es tan exponencial que se encarga de crear otra realidad, tal vez menos
verosímil por el hecho de que el fuego puede revelar su inverosimilitud, pero ambas
pueden ser fatales y conflictivas. La paradoja es inesperada tanto para el lector como para
el protagonista.
Genaro Ortega "Ruinas Circulares"
Genaro Ortega Inguanzo
A01540145
¿Quién es el narrador?
El cuento de Jorge Luis Borges titulado “Ruinas Circulares” está dentro del género épico porque tiene contiene una introducción, nudo y desenlace.
El narrador es un ser omnipresente ya que cuenta todos los sucesos del cuento y también conocía todos los sentimientos de los personajes. Puede ser considerado el protagonista porque también hace parte de la historia.
¡Cuál es el conflicto?
El conflicto del cuento consiste en que un mago no está satisfecho con el desempeño de sus alumnos así que crea a otro alumno prodigio estado de preocupación en el que está el personaje al saber que sus alrededores pueden ser irreales. La preocupación que tiene el personaje de que la existencia de su hijo no sea real y desaparezca. El conflicto también consta qué puede hacer el mago para matar a su hijo que empezaba a superar a su maestro.
¿Cuál es la paradoja?
La paradoja consiste en que el cuento desafía la lógica al representar varios sueños dentro de otro sueño y que, además, los personajes que se crean con lo sueños se convierten consientes de que su realidad es un sueño de otra persona. Esto es algo que la lógica y la ciencia no pueden no tienen una explicación que tengan sentido. También es irreal el hecho de que existe un mago que haya creado a su hijo. Se puede apreciar que el mago crea una vida humana; algo que nunca se ha visto en la vida real. Además, el sueño que tiene este personaje tiene un sueño que dura alrededor de 2 años, algo que también es imposible en la vida de la realidad. Aunque la temática del cuento toma lugar en los sueños de una persona, el autor, Jorge Luis Borges, es capaz de utilizar las palabras en una forma en la que el lector es convencido de que el protagonista sí vive en una realidad y no en sueño, Esto causa que, al terminar el cuento, el lector sea afectado por un final inesperado.
¿Cuál es el argumento?
El argumento del cuento explica que existe la posibilidad de que el mundo en que vivimos (nuestra realidad) sea una realidad irreal o quizás sólo una ilusión de otro ser. Existe un personaje con poderes mágicos que crea a su hijo por obra de un sueño que tiene. Pasa el tiempo y su hijo se convierte en su aprendiz. El aprendiz empieza a superar a su padre. El mago finalmente decide matar a su hijo antes de que se volviera mejor que él. El mago empieza a reflexionar sobre su propia existencia y llega a la conclusión de que él también podía ser producto de la mente de otro ser. El cuento provoca un sentimiento de cuestionamiento en el lector. ( Se pregunta si también su realidad podría ser una clase de sueño o ilusión de otra persona u otro ser.)
Isaac Díaz "ruinas circulares"
Isaac Díaz Ruiz de Chávez A01540543
Actividad: Ruinas Circulares
Narrador
En el cuento "ruinas circulares" de Jorge Luis Borges, el narrador que identifico yo, es el mago soñador. El cuento comienza poniendo al mago como el ser capaz de crear a otra persona, la cual en este caso resulta ser su hijo. Pero toda la historia es narrada por el. A lo largo del cuento nos va describiendo su producto imaginario, pero todo es descrito por el, incluso su deducción de que el mismo es un sueño.
Argumento
El argumento desde mi punto de vista, es cuando empieza a describirte lo que espera y lo que va encontrando, con tal detalle, que empiezas a identificar que lo que él estaba encontrando le estaba agarrando afecto. Va diciendo como el mago le enseña al hombre que encuentra en sus sueños todo lo que él sabe acerca del mundo. Lo toma como alumno. Y es ahí cuando te crees el sueño, cuando la relación y la descripción del alumno parece real. Como si de día el mago lo viviera y de noche lo recordará en sus sueños. Lo describe física y emocionalmente, su carácter y el amor que le logra tener. 14 noches lo soñó al principio. Pero después abarca un plazo de 2 años, en los cuales, día tras día le enseñaba más cosas acercadas a la realidad.
Conflicto de la historia
El conflicto que yo identifique principalmente fue el final, cuando el soñador mago, descubre que el sueño es su hijo, pero durante toda la historia se manejan argumentos con los cuales uno se podría sentir identificado, pero cuando el lector descubre que es su hijo, se torna en confusión, aunque mayor confusión provoca el final, cuando resulta que el narrador principal, el mago soñador, también es un sueño, lo que nos deja con la idea subjetiva de que todos podemos ser un sueño, o que nada es real.
La paradoja
La paradoja entendida como el argumento fantasía, es principalmente el hecho de que independientemente que el autor describa de manera muy real, un ser humano, como un hijo no puede ser creado en la mente de alguien. Mucho menos un sueño puede describir un sueño. Que es básicamente lo que podemos ver.
El hombre que veía al sueño, el que lo describe con tal detalle, resulta siendo producto de alguien más también. Lo cual no he sabido yo en lo personal que haya pasado en la vida cotidiana. Es increíble la forma en la que durante la lectura te describe a su producto imaginario. Lo toma como todo; alumno, aprendiz, sueño, y al final como hijo. Logra sentir todo tipo de sentimientos por un simple sueño, lo cual tampoco he sabido que sea posible sentir por más de 2 años.
Concluyó con el análisis que el mismo mago hace, el se pregunta, Si fui capaz de crear a mi propio hijo, ¿quién me creó a mí?. Se cuestiona, pues le sorprende lo que el logró hacer y lo que tardo para darse cuenta que era su propio hijo en sueño, es por eso que el mismo se pregunta de quién es producto el.
A01540565 Ruinas Circulares
“Ruinas Circulares” Jorge Luis Borges
Jorge Andrés Hernández Murillo
1.¿Quiénes el narrador?
El narrador es la persona que está soñando al personaje, nos está relatando su sueño, es un narrador omnipresente porque al ser su sueño conoce todo los sentimientos, pensamientos e ideas del personaje. Puede conocer muy bien el sueño de su sueño y conocer cómo serán las interacciones con el.
Se da a conocer este narrador por la manera en como describe a los personajes, los describe como una creación suya, ellos sin conciencia de esto empiezan a dudar de su misma existencia y el avance de la historia les va creando la conciencia de que son una creación de un sueño, un simple y vago pensamiento que morirá al momento de que su creador habrá los ojos.
2.¿Cuál es el argumento de la historia?
La idea principal es crear una cuestión en la que el lector empiece a creer que su vida es una idea vaga, una simple expresión creada por un sueño y obviamente un soñador, y en algunos casos ser tomada como el concepto de que una persona puede llegar a ser un dios al poder crear vida consciente y que tiene sentimientos.
Nos hace reflexionar sobre lo pequeños que podemos llegar a ser y de misma manera lo grande y poderosos que podríamos ser, todo es una creación de un pensamiento y nosotros podemos llegar a ser lo mismo. Sucede la misma cuestión con el pensamiento del universo por los griegos, todos somos parte de un universo pero a la vez este forma parte de otro que está dentro de cada uno, era conocido como el cosmos.
3.¿Cuál es el conflicto?
El problema que se crea es el cuestionamiento y la duda que nace dentro del personaje, la búsqueda para conocer su creación y su fin, también se hace una comparativa hacia la filosofía en la cual se habla de que el ser humano no es más que una creación o una parte pequeña dentro de alguien más, ese es el conflicto que surge dentro de sus personajes, empiezan a tener noción y racionalizan las ideas de ser solo un pensamiento y sueño que pronto morirá.
Sienten que su vida es corta y efímera, y que algo más fuerte que ellos controla sus movimientos y pensamientos, al igual que todo el lugar donde se encuentran. El personaje se concentra tanto en crear vida que olvida el detalle más grande de todos, el es un sueño.
4.¿Qué paradoja se produce en la culminación del cuento?
Se crea una paradoja donde se cuestiona el origen del hombre mediante la teoría de que todos los hombres somos parte de un sueño y un pensamiento de alguien hombre, somos una pequeña parte que en cualquier momento podría desaparecer o mejor dicho en el momento de abrir los ojos.
Crea una atmósfera de duda y cuestionamiento personal dentro del personaje, en el momento en el que recuerda que es solo un sueño y que morirá en el momento en el que su creador habrá los ojos.
Jorge Andrés Hernández Murillo
1.¿Quiénes el narrador?
El narrador es la persona que está soñando al personaje, nos está relatando su sueño, es un narrador omnipresente porque al ser su sueño conoce todo los sentimientos, pensamientos e ideas del personaje. Puede conocer muy bien el sueño de su sueño y conocer cómo serán las interacciones con el.
Se da a conocer este narrador por la manera en como describe a los personajes, los describe como una creación suya, ellos sin conciencia de esto empiezan a dudar de su misma existencia y el avance de la historia les va creando la conciencia de que son una creación de un sueño, un simple y vago pensamiento que morirá al momento de que su creador habrá los ojos.
2.¿Cuál es el argumento de la historia?
La idea principal es crear una cuestión en la que el lector empiece a creer que su vida es una idea vaga, una simple expresión creada por un sueño y obviamente un soñador, y en algunos casos ser tomada como el concepto de que una persona puede llegar a ser un dios al poder crear vida consciente y que tiene sentimientos.
Nos hace reflexionar sobre lo pequeños que podemos llegar a ser y de misma manera lo grande y poderosos que podríamos ser, todo es una creación de un pensamiento y nosotros podemos llegar a ser lo mismo. Sucede la misma cuestión con el pensamiento del universo por los griegos, todos somos parte de un universo pero a la vez este forma parte de otro que está dentro de cada uno, era conocido como el cosmos.
3.¿Cuál es el conflicto?
El problema que se crea es el cuestionamiento y la duda que nace dentro del personaje, la búsqueda para conocer su creación y su fin, también se hace una comparativa hacia la filosofía en la cual se habla de que el ser humano no es más que una creación o una parte pequeña dentro de alguien más, ese es el conflicto que surge dentro de sus personajes, empiezan a tener noción y racionalizan las ideas de ser solo un pensamiento y sueño que pronto morirá.
Sienten que su vida es corta y efímera, y que algo más fuerte que ellos controla sus movimientos y pensamientos, al igual que todo el lugar donde se encuentran. El personaje se concentra tanto en crear vida que olvida el detalle más grande de todos, el es un sueño.
4.¿Qué paradoja se produce en la culminación del cuento?
Se crea una paradoja donde se cuestiona el origen del hombre mediante la teoría de que todos los hombres somos parte de un sueño y un pensamiento de alguien hombre, somos una pequeña parte que en cualquier momento podría desaparecer o mejor dicho en el momento de abrir los ojos.
Crea una atmósfera de duda y cuestionamiento personal dentro del personaje, en el momento en el que recuerda que es solo un sueño y que morirá en el momento en el que su creador habrá los ojos.
martes, 17 de enero de 2017
"La Vida es un Sueño" de Pedro Calderón de la Barca
Isaac Díaz Ruiz de Chávez
En el poema "la vida es sueño" de Pedro Calderón, primero que nada, pudimos ver que cuando leímos el poema en clase no lo interpretamos ni lo entendimos de la misma forma que como lo vimos en el vídeo. Nuestro compañero trató de darle buena entonación, pero al momento de la actuación fue un contexto totalmente distinto, mucho más sentimental y eufórico.
En El Segundo punto, plurimedialidad del drama, pudimos distinguir y encarnar los sentimientos del poema en la actuación, principalmente desde mi punto de vista cuando llegó el hombre encadenado, solamente leyendo el poema dedujimos que era un reproche pero probablemente no lo relacionamos inmediatamente con cadenas, lo cual al momento de la representación teatral logré identificar.
Al hablar de colectividad de producción nos referimos a la interacción entre público-actor. Nunca habrá una misma representación, y los involucrados (publicó) pueden reaccionar de distintas formas. En la obra vimos que cuando el hombre se calló y la muchacha le dio golpes en el trasero supongo se buscaba un acto cómico y se escucharon las risas del público. Eso entiendo por colectividad de producción y recepción.
Hablando de autosuficiencia del drama se refiere a que el teatro es autónomo en el sentido de que independientemente como reaccione el público, la trama y obra sigue su paso.
Ejemplificandolo, la escena donde el hombre toma bruscamente a la mujer, no buscaba obviamente un momento cómico sino más bien tensión o nervios, y en el salón hubo carcajadas, probablemente también en el público; independientemente de cómo reaccionamos, la escena continuó y los actores siguieron su libreto.
En el doble sistema de comunicación, el cual va menos ligado al actor, podemos ver por ejemplo que la obra, al no ser un fragmento de felicidad, o amor, La Luz era muy poca y entre negro-verdosa, lo cual nos provoca la idea de un lugar tenebroso, negativo, etc... la interpretación del viento o la falta de color, también es parte del doble sistema en esta obra.
En cuanto al diálogo dramático, podemos ver que entre los 2 primeros personajes es un lenguaje más relajado, de amigos, en cambio cuando llega el encadenado, todo se vuelve más formal y serio.
La ficción del drama y de la representación, se encarna en que el hombre que estaba encadenado, ni estaba realmente encadenado en la obra, ya que era algo más metafórico o sea el se sentía encadenado, más no estaba encadenado literalmente. Ni mucho menos en la vida real. Sin embargo el público realmente lo piensa, pues sus expresiones, lenguaje, gritos y movimientos, realmente reflejan a alguien encadenado en todos los sentidos. O por ejemplo la pelea, realmente no hubo pelea, sino que la escena se presta y se realiza para una mejor interpretación del mensaje que se quiere transmitir, aún cuando los actores realmente no están en la situación exacta.
Isaac Díaz Ruiz de Chávez
En el poema "la vida es sueño" de Pedro Calderón, primero que nada, pudimos ver que cuando leímos el poema en clase no lo interpretamos ni lo entendimos de la misma forma que como lo vimos en el vídeo. Nuestro compañero trató de darle buena entonación, pero al momento de la actuación fue un contexto totalmente distinto, mucho más sentimental y eufórico.
En El Segundo punto, plurimedialidad del drama, pudimos distinguir y encarnar los sentimientos del poema en la actuación, principalmente desde mi punto de vista cuando llegó el hombre encadenado, solamente leyendo el poema dedujimos que era un reproche pero probablemente no lo relacionamos inmediatamente con cadenas, lo cual al momento de la representación teatral logré identificar.
Al hablar de colectividad de producción nos referimos a la interacción entre público-actor. Nunca habrá una misma representación, y los involucrados (publicó) pueden reaccionar de distintas formas. En la obra vimos que cuando el hombre se calló y la muchacha le dio golpes en el trasero supongo se buscaba un acto cómico y se escucharon las risas del público. Eso entiendo por colectividad de producción y recepción.
Hablando de autosuficiencia del drama se refiere a que el teatro es autónomo en el sentido de que independientemente como reaccione el público, la trama y obra sigue su paso.
Ejemplificandolo, la escena donde el hombre toma bruscamente a la mujer, no buscaba obviamente un momento cómico sino más bien tensión o nervios, y en el salón hubo carcajadas, probablemente también en el público; independientemente de cómo reaccionamos, la escena continuó y los actores siguieron su libreto.
En el doble sistema de comunicación, el cual va menos ligado al actor, podemos ver por ejemplo que la obra, al no ser un fragmento de felicidad, o amor, La Luz era muy poca y entre negro-verdosa, lo cual nos provoca la idea de un lugar tenebroso, negativo, etc... la interpretación del viento o la falta de color, también es parte del doble sistema en esta obra.
En cuanto al diálogo dramático, podemos ver que entre los 2 primeros personajes es un lenguaje más relajado, de amigos, en cambio cuando llega el encadenado, todo se vuelve más formal y serio.
La ficción del drama y de la representación, se encarna en que el hombre que estaba encadenado, ni estaba realmente encadenado en la obra, ya que era algo más metafórico o sea el se sentía encadenado, más no estaba encadenado literalmente. Ni mucho menos en la vida real. Sin embargo el público realmente lo piensa, pues sus expresiones, lenguaje, gritos y movimientos, realmente reflejan a alguien encadenado en todos los sentidos. O por ejemplo la pelea, realmente no hubo pelea, sino que la escena se presta y se realiza para una mejor interpretación del mensaje que se quiere transmitir, aún cuando los actores realmente no están en la situación exacta.
Genaro Ortega Inguanzo
A01540145
Inseparabilidad: la obra "La vida es un sueño" fue representada teatralmente a partir de una lectura.
Plurimedialidad: la representación teatral de "La vida es un sueño" utilizo varios códigos. Estos códigos contenían elementos extraverbales (La vestimenta de los actores, los gestos que hacían, sonorización, etc.)
Colectividad de producción y recepción: "La vida es un sueño" fue interpretada colectivamente por un grupo de tres actores; cada uno representado a un personaje diferente. Esto elemento fue fundamental para representar tal obra.
Autosuficiencia del drama: En la obra "La vida es un sueño" se tuvo que crear una comunicación ficticia con el fin de que el público interprete un mensaje a partir de los actores. Es decir, los actores representan un diáologo para el entendimiento de la audiencia.
Doble sistema de comunicación: Se utilizan códigos utilizando medios extraverbales para transmitir un mensaje a la audiencia (Mezcla los elementos de plurimedialidad para proyectar mensaje.
Diálogo dramático: existen variedad de lenguajes. En el caso de “La vida es un sueño”, hay muchos gestos y comunicación corporal entre los actores. También los actores cambian sus tonos de voz depende de sus diálogos para darles más énfasis a las emociones del personaje.
La ficción del drama y de la repetición: en este caso, el espacio teatral se transforma en la representación de la perspectiva del autor, en donde los actores interpretan a sus personajes ficticios. En el caso de la drama, la obra, “La vida es un sueño” presenta una circunstancia que podría ocurrir dentro de la vida cotidiana de las personas. Los materiales extras también se transformar en algo que el autor quiere demostrar en su obra.
"La Vida es un Sueño" de Pedro Calderón de la Barca
Enrique Flores Medina
Inseparabilidad de texto y representación: leer el texto a verlo según el contexto que el autor le da a su obra es totalmente diferente. Es muy difícil ver la situación en la que se encontraba el personaje y la razón por la que se expresa de ese modo.
Plurimedialidad del drama: las cadenas, la falta de vestidura y el ropaje que tienen los demás personajes nos indica las condiciones en las que está el personaje que se lamenta en comparación con los demás.
Colectividad de producción y recepción: es imposible que el trabajo sea representado dos veces de la misma manera, puesto que el teatro es colectivo. La manera de representarlo por parte del autor es diferente que leerlo en voz alta.
Autosuficiencia del drama: los personajes que aparecieron primero no sabían que es lo que sentía el hombre con cadenas, sin embargo, el público sí sabe que pasa con él. Cuando presenta el monólogo sólo el público sabe que ocurrió con él, los otros personajes no.
Doble sistema de comunicación: todos los códigos funcionan al mismo tiempo. Iluminación, vestuario y decoración para crear comunicaciones o códigos simultáneos.
Diálogo dramático: el lenguaje del encadenado es más miserable que el de los otros dos personajes. Gracias a esto nos damos cuenta de las condiciones en la que ésta está en comparación a la de los otros personajes, que probablemente han teñido oportunidades y vidas mejores.
La ficción del drama y de la representación: los problemas y conflictos ficticios de los personajes, por ejemplo, el del hombre que sufre por las injusticias en los tratos que ha recibido a lo largo de su vida. Sabemos de antemano que el que habla es el personaje de una obra, no la persona que lo representa, por lo tanto el probablemente no sufre los mismos infortunios que dicho personaje, sólo los representa.
Enrique Flores Medina
Inseparabilidad de texto y representación: leer el texto a verlo según el contexto que el autor le da a su obra es totalmente diferente. Es muy difícil ver la situación en la que se encontraba el personaje y la razón por la que se expresa de ese modo.
Plurimedialidad del drama: las cadenas, la falta de vestidura y el ropaje que tienen los demás personajes nos indica las condiciones en las que está el personaje que se lamenta en comparación con los demás.
Colectividad de producción y recepción: es imposible que el trabajo sea representado dos veces de la misma manera, puesto que el teatro es colectivo. La manera de representarlo por parte del autor es diferente que leerlo en voz alta.
Autosuficiencia del drama: los personajes que aparecieron primero no sabían que es lo que sentía el hombre con cadenas, sin embargo, el público sí sabe que pasa con él. Cuando presenta el monólogo sólo el público sabe que ocurrió con él, los otros personajes no.
Doble sistema de comunicación: todos los códigos funcionan al mismo tiempo. Iluminación, vestuario y decoración para crear comunicaciones o códigos simultáneos.
Diálogo dramático: el lenguaje del encadenado es más miserable que el de los otros dos personajes. Gracias a esto nos damos cuenta de las condiciones en la que ésta está en comparación a la de los otros personajes, que probablemente han teñido oportunidades y vidas mejores.
La ficción del drama y de la representación: los problemas y conflictos ficticios de los personajes, por ejemplo, el del hombre que sufre por las injusticias en los tratos que ha recibido a lo largo de su vida. Sabemos de antemano que el que habla es el personaje de una obra, no la persona que lo representa, por lo tanto el probablemente no sufre los mismos infortunios que dicho personaje, sólo los representa.
“La vida es un sueño” de Pedro Calderón de la Barca.
Identificamos el primer punto de la inseparabilidad del texto y representación al ver cómo el texto, fue representado en una obra teatral en un espacio y un drama teatral, agregándole los elementos que hacen una mejor representación y más entendible, que si se leyera.
La plurimedialidad se ve representada en esta obra con la vestimenta y la cadena del actor dándonos a conocer que la persona estaba presa, esclavizada o mejor dicho encadenada; que ansiaba su libertad sobre todas las cosas, ya que gracias a sus gestos se podía ver que sufría por ello. A diferencia del texto que puede carecer de una vestimenta pero los rasgos y gesticulación dan a entender el sufrimiento del personaje.
Pudimos observar que nunca será una obra igual al escuchar y observar dos versiones diferentes, en las cuales nuestro compañero y el actor representaban un mismo personaje pero con diferentes emociones, hasta tono de voz. Todo esto debido al público y la relación con este.
Podíamos observar cómo el actor estaba enlazando una comunicación no directa con el público, hablando con tanta pasión, enojo y tristeza que establecía una relación con el espectador, qué tal vez si se estuviera leyendo no tendrías el mismo impacto o conexión.
Usa varios medios para comunicar el mensaje como los gestos, tono de voz, vestuario, la poca iluminación que solo se enfocaba en el actor en escena. También en la lectura del texto y la representación podemos ver un alter-ego de las dos personas, por mostrarnos una persona triste, encarcelada y dichosa de su libertad, cuestionando valores de la sociedad.
Usa diferentes lenguajes cómo el “formal”y el retórico para dar a entender de una mejor manera la representación y su verdadera intención al igual que tiene el uso de acentuar o dar énfasis en ciertas partes de la trama.
Y por último podemos ver cómo nuestro compañero y el actor, intentaron abarcar de la manera más correcta al personaje, claro que una versión teatral nos puede dar una representación más clara o exacta del personaje, ya que podemos observar y escuchar elementos extraverbales, lo que hace que el actor pueda introducirte a su espacio.
Jorge Andrés Hernández Murillo
Identificamos el primer punto de la inseparabilidad del texto y representación al ver cómo el texto, fue representado en una obra teatral en un espacio y un drama teatral, agregándole los elementos que hacen una mejor representación y más entendible, que si se leyera.
La plurimedialidad se ve representada en esta obra con la vestimenta y la cadena del actor dándonos a conocer que la persona estaba presa, esclavizada o mejor dicho encadenada; que ansiaba su libertad sobre todas las cosas, ya que gracias a sus gestos se podía ver que sufría por ello. A diferencia del texto que puede carecer de una vestimenta pero los rasgos y gesticulación dan a entender el sufrimiento del personaje.
Pudimos observar que nunca será una obra igual al escuchar y observar dos versiones diferentes, en las cuales nuestro compañero y el actor representaban un mismo personaje pero con diferentes emociones, hasta tono de voz. Todo esto debido al público y la relación con este.
Podíamos observar cómo el actor estaba enlazando una comunicación no directa con el público, hablando con tanta pasión, enojo y tristeza que establecía una relación con el espectador, qué tal vez si se estuviera leyendo no tendrías el mismo impacto o conexión.
Usa varios medios para comunicar el mensaje como los gestos, tono de voz, vestuario, la poca iluminación que solo se enfocaba en el actor en escena. También en la lectura del texto y la representación podemos ver un alter-ego de las dos personas, por mostrarnos una persona triste, encarcelada y dichosa de su libertad, cuestionando valores de la sociedad.
Usa diferentes lenguajes cómo el “formal”y el retórico para dar a entender de una mejor manera la representación y su verdadera intención al igual que tiene el uso de acentuar o dar énfasis en ciertas partes de la trama.
Y por último podemos ver cómo nuestro compañero y el actor, intentaron abarcar de la manera más correcta al personaje, claro que una versión teatral nos puede dar una representación más clara o exacta del personaje, ya que podemos observar y escuchar elementos extraverbales, lo que hace que el actor pueda introducirte a su espacio.
Jorge Andrés Hernández Murillo
A01540565
Suscribirse a:
Entradas (Atom)